Menú Principal
22 de Abril de 2025

Gobierno conmemora el Día Nacional del Locutor Radial destacando su rol contra la desinformación

La subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch, lideró la conmemoración, resaltando la importancia de los locutores en la lucha contra la desinformación.

En el evento se realizó un diálogo entre el reconocido locutor y voz de “Huachimingo” en 31 Minutos, Fernando Solís, y estudiantes del Taller Radio Escuela Los Andes de Puente Alto.

La Subsecretaría General de Gobierno conmemoró el Día Nacional del Locutor Radial 2025 con una actividad en el Museo del Sonido, destacando el rol fundamental de los locutores y su trabajo en la radio en la lucha contra la desinformación. Esto se ve reflejado en encuestas que indican que la radio es el medio de comunicación más confiable del país.

La subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch, encabezó la conmemoración, que contó con la participación del subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya; la directora Ejecutiva del Museo del Sonido, Sofía Forttes Vial; la vicepresidenta de la Fundación Mariana Prendez de Casanueva, Ana María Casanueva; el subdirector de la División de Organizaciones Sociales, Nicolás Hurtado; y el reconocido locutor y voz de “Huachimingo” en el programa infantil 31 Minutos, Fernando Solís.

En la actividad se desarrolló un panel en el que cuatro estudiantes del Taller de Radio de la Escuela Los Andes de Puente Alto entrevistaron a Fernando Solís sobre su trayectoria y preferencias en la locución. Este intercambio estuvo precedido por la presentación de un video introductorio del propio Fernando Solís para acercar a los estudiantes asistentes su trabajo. La instancia buscó destacar la relevancia de la locución en la construcción de ciudadanía y acercar la reflexión a nuevas generaciones.

 

En la conmemoración participaron representantes de la Asociación Nacional de Locutores Profesionales de Chile, Chile Voces, la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) y diversas asociaciones de radios comunitarias, así como estudiantes del taller de Puente Alto, interesados en la radiodifusión.

“Las nuevas generaciones quizás no tienen la misma tradición de vivir acompañados por la radio como otras. Sin embargo, la radio sigue teniendo un rol fundamental en momentos importantes para el país, desde eventos deportivos hasta catástrofes, siendo un medio que genera confianza en la ciudadanía gracias al profesionalismo de los radiodifusores a lo largo de Chile, quienes informan, chequean y acompañan a miles de familias. Por eso, como Gobierno, mantenemos nuestro compromiso de fortalecer este medio”, señaló la subsecretaria Cardoch.
Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó: “En un entorno digital donde la información fluye constantemente, la radio destaca como uno de los medios más confiables entre la ciudadanía. Desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones valoramos profundamente el trabajo de los locutores y las emisoras por mantener informados a los chilenos y chilenas, en todos los rincones del país, con responsabilidad y veracidad, contribuyendo a un ecosistema mediático más sano y confiable para todos”.

La conmemoración culminó con un reconocimiento a la trayectoria de Fernando Solís y una fotografía oficial, simbolizando el encuentro entre la experiencia radial y las nuevas generaciones.