
Gobierno lanza el primer Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria en Quinta Normal
La iniciativa busca reconocer y visibilizar el aporte de líderes y lideresas sociales a lo largo del país, sumándose a una serie de medidas de apoyo al sector.
La Subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch Ramos, encabezó hoy en la Biblioteca pública Profesora Marta Ugarte Ramón de Quinta Normal la ceremonia de lanzamiento del primer Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria. En el evento participaron también el Director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Ignacio Achurra Díaz, y la Alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino Mussa.
Este nuevo galardón tiene como objetivo visibilizar y reconocer el compromiso, liderazgo y el impacto positivo que dirigentes y dirigentas sociales generan en sus comunidades y territorios a nivel nacional. El premio está dirigido a aquellos líderes que destacan por su labor social, y las postulaciones deben ser presentadas por organizaciones con personalidad jurídica vigente, quienes podrán proponer a una persona que consideren merecedora de este reconocimiento.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa Delfino dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia del trabajo de las dirigencias sociales en el fortalecimiento del tejido comunitario. “Los dirigentes y dirigentas sociales son fundamentales en el crecimiento de cualquier territorio. Su trabajo permanente, sus esfuerzos diarios, son reflejo del amor que sostiene un barrio y su respectiva unidad vecinal. Es por eso que iniciativas como esta permiten seguir laborando y soñando desde la base social, de cara a los vecinos y vecinas a lo largo de Chile”, señaló la alcaldesa.
Posteriormente, la Subsecretaria Cardoch tomó la palabra para explicar el significado y los alcances de este nuevo premio. “Queremos reconocer la dedicación y el esfuerzo de quienes día a día trabajan por el bienestar de sus vecinos y vecinas. Este premio es una forma de decir ‘gracias’ y de poner en valor su liderazgo”, señaló la subsecretaria.
El Director de la DOS, Ignacio Achurra Díaz, realizó una presentación detallada sobre el Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria. El proceso de postulación estará abierto desde el 23 de marzo hasta el 23 de abril. Las inscripciones se pueden realizar tanto de forma virtual a través de un formulario disponible en la web de la División de Organizaciones Sociales, como de manera presencial en las oficinas ubicadas en Tucapel Jiménez 98, en Santiago.
En el contexto del lanzamiento, se informó que a la fecha ya se han recibido más de 100 postulaciones al premio, lo que da cuenta del gran interés y la activa participación de las organizaciones sociales en esta iniciativa.
Este premio se suma a una serie de medidas impulsadas por el Ministerio Secretaría General de Gobierno para apoyar y fortalecer la labor de las dirigencias sociales. Entre ellas, destacan la habilitación de asesoría legal gratuita a través de un formulario con la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), la creación de una red nacional de espacios de entidades públicas y privadas adheridas al sello del Ministerio para promover el trabajo y formación de las dirigencias, la publicación de una guía informativa para líderes sociales, y la presentación durante 2025 de un Proyecto de Ley que reforma la Ley 20.500, buscando fortalecer la participación ciudadana y proteger a los dirigentes sociales.
Cabe recordar que el Día del Dirigente Social y Comunitario se conmemora cada 7 de agosto desde hace 27 años, recordando la promulgación de la primera Ley de Juntas de Vecinos. En 2024, en la presentación de la creación de este premio, se rindió un homenaje póstumo a destacados dirigentes sociales como Ana González de Recabarren, Raúl Basso González y Magdalena Fabbri Lizarrague. A partir de 2025, el Premio Anual de la Dirigencia Social y Comunitaria se entregará anualmente a siete personas de todo el país, reconociendo su invaluable aporte a la sociedad.