
Gobierno inicia Diálogos Ciudadanos sobre el nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)
La actividad, organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS) y apoyada por la Subsecretaría de Educación Superior, tiene por objetivo informar a la ciudadanía sobre la iniciativa parlamentaria, que se encuentra en su primer trámite legislativo.
Este martes, autoridades de Gobierno encabezaron el lanzamiento del ciclo de Diálogos Ciudadanos “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”, realizado en la Biblioteca Municipal de Pudahuel. La iniciativa, organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, con apoyo del Ministerio de Educación, tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre el proyecto de ley que pone fin al CAE y establece un nuevo instrumento de financiamiento público para la educación superior. Además, busca generar un espacio de conversación para recoger las dudas, propuestas y necesidades, tanto de personas actualmente endeudadas, como de futuros estudiantes y sus familias.
Este primer encuentro, que es parte de un ciclo de conversatorios que se realizarán a lo largo de Chile, contó con la participación de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry; el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno, Nicole Cardoch; el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; el director de la División de Organizaciones Sociales, Ignacio Achurra; y el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, entre otras autoridades.
“Es característico de las políticas públicas que hemos impulsado como Gobierno, el que se hagan con una alta participación ciudadana, y es por eso que hoy estamos lanzando estos diálogos, que se van a llevar a cabo a lo largo del país y que van a acompañar la discusión en el Congreso. Hoy ya existen 50 comunas que están en proceso de definir fechas para estos diálogos que se van a proyectar hasta agosto”, valoró la ministra Aisén Etcheverry.
Por su parte, el ministro Nicolás Cataldo, señaló que “han sido ya varios meses los que hemos estado discutiendo el proyecto de ley que está en trámite en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados. Nos parece súper relevante comenzar a incorporar elementos adicionales en la discusión, que emerjan precisamente a partir del diálogo ciudadano, de escuchar la voz de quienes son las y los principales sujetos del propósito de esta ley, que son los estudiantes de educación superior y sus deudores”.
En la actividad también participaron representantes de la sociedad civil, incluyendo a personas deudoras del CAE y sus familias; estudiantes secundarios, de educación superior y del Preuniversitario Popular de Pudahuel; y decenas de dirigencias sociales de la comuna.
Encuentros ciudadanos para abordar el proyecto de ley del FES
Hoy más 1,8 millones de personas se han endeudado en instrumentos de créditos estudiantiles con participación del Estado. Sólo en Pudahuel las personas endeudadas superan las 12.400. Al respecto, el alcalde de la comuna, Ítalo Bravo, indicó que “desde Pudahuel valoramos la instancia de los diálogos ciudadanos para una discusión tan importante como es el financiamiento de la educación superior. No se puede discutir un proyecto de ley sin pensar que en una democracia son las familias, las comunidades, las comunas, y finalmente los ciudadanos los que deben incidir en cómo un proyecto avanza y se transforma en ley”.
Actualmente, esta iniciativa legislativa se encuentra en discusión en particular en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados. Durante su tramitación, se realizarán nuevos encuentros ciudadanos en diversas comunas del país. A través de la página web y las redes sociales de la DOS se dará a conocer el lugar y horarios de los conversatorios programados.
Conoce más sobre el proyecto en https://fes.mineduc.cl/.