
Subsecretaria Nicole Cardoch Participa en diálogos ciudadanos de Mejores Pensiones
- Los diálogos buscan informar a la ciudadanía sobre la Reforma de Pensiones y sus beneficios para los actuales y futuros jubilados.
- Más de 200 personas de las comunas de Pudahuel, Recoleta, Cerro Navia y Maipú han participado en los diálogos.
La subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch, se encuentra realizando una serie de encuentros ciudadanos a lo largo de la Región Metropolitana, con el objetivo de informar y dialogar directamente con las personas mayores sobre los avances y beneficios de la Reforma de Pensiones impulsada por el Gobierno del presidente Gabriel Boric.
Bajo el lema #MejoresPensiones, la iniciativa busca acercar los detalles de esta importante reforma a la ciudadanía, permitiendo que los beneficiarios comprendan de primera mano los cambios y cómo estos impactarán positivamente en sus futuras jubilaciones.
Hasta la fecha, se han llevado a cabo cuatro encuentros, congregando a más de 200 personas en las comunas de Pudahuel, Recoleta, Cerro Navia y Maipú. Estas instancias han contado con la participación de los alcaldes Italo Bravo, Fares Jadue, Mauro Tamayo subrayando el compromiso con que los pensionados puedan conocer esta reforma.
.
En los distintos diálogos, profesionales de la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social han realizado completas presentaciones sobre cada uno de los alcances de la reforma. Estas exposiciones han abordado en detalle la cotización de cargo del empleador de 7% de la renta imponible, la creación de un Seguro Social que entregará prestaciones de Beneficio por Año Cotizado y la Compensación a Mujeres por las mayores expectativas de vida.
Los asistentes resolvieron sus dudas sobre el calendario de implementación de la reforma y otros aspectos relevantes.
La Subsecretaria Cardoch destacó la importancia de estos espacios: “Para el Gobierno del Presidente Boric es fundamental que la ciudadanía esté informada sobre esta reforma que busca mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros adultos mayores. Estos diálogos nos permiten escuchar sus inquietudes y explicarles de manera clara y directa los beneficios de esta reforma”.
La reforma previsional no sólo contempla mejoras en los montos de las pensiones, sino que también introduce una reorganización de la industria, buscando mayor transparencia y competitividad en el sistema, lo que se traducirá en menores comisiones para los afiliados.
El próximo encuentro se realizará en la comuna de Quilicura, el martes 1 de abril, continuando así con su compromiso de informar y escuchar a la ciudadanía sobre esta trascendental reforma.