
Presidente Gabriel Boric inaugura remodelada Plaza Los Cuncos en Renca
La recuperación de este espacio público, donde anteriormente estaba emplazado un mausoleo narco, incluye la instalación de nuevas luminarias y la habilitación de una zona de ejercicios. El proyecto contempló una inversión de más de $124 millones por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y el municipio.
Hasta la Población Huamachuco 3 de la comuna de Renca, llegó esta mañana el Presidente de la República, Gabriel Boric Font; acompañado de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; el alcalde de la comuna de Renca, Claudio Castro y la delegada presidencial, Constanza Martínez para la inauguración de la recuperada Plaza Los Cuncos, espacio público donde anteriormente se encontraba emplazado un mausoleo que hacía alusión a la narco cultura.
La iniciativa contó con una inversión de más de $124 millones, con cerca de 99 millones financiados por Subdere y más de 25 millones por la Municipalidad de Renca, y tiene como objetivo conformar una respuesta global e integrada de intervención con el reemplazo de mobiliario urbano, la creación de nuevas áreas de juegos infantiles, el mejoramiento de multicancha, la inclusión de luminaria LED, la protección perimetral y el mejoramiento de elementos de paisaje. Avanzando así en la reducción de incivilidades en el sector.


En la actividad el Presidente de la República, Gabriel Boric sostuvo que “acá está el Estado, recuperando lo público para los vecinos y vecinas, quienes son los que se lo merecen. Porque a la delincuencia, a los narcos, los vamos a echar y ganar esta pelea”.
La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, destacó que “es muy importante transmitirle a las chilenas y chilenos que se pueden recuperar los espacios públicos. Cuando construimos plazas públicas para los niños y niñas, la comunidad, el deporte, estamos logrando enfrentar la delincuencia y narcotráfico. Es una medida que está teniendo resultados efectivos”.


Coordinación del Estado
La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, afirmó que “este proyecto es una de las 14 iniciativas que hemos estado desarrollando articuladamente entre los municipios, las delegaciones presidenciales y la Subdere para la recuperación de los espacios públicos, en lugares que estaban dedicados a memoriales vinculados al narcotráfico o a la delincuencia, y que hoy han tenido un efecto muy positivo y muy significativo en términos del resultado e impacto para la comunidad”.
Por su parte, la Delegada Presidencial, Constanza Martínez, dijo que “hemos tratado de llegar a todos los rincones de nuestra región porque sabemos que este tipo de espacios que generan es un culto a la delincuencia, son espacios que exacerban una cultura que estamos muy decididos a eliminar. Acá hay un Estado que está coordinado, que ha mostrado que es la única alternativa que tenemos para poder mejorar la seguridad de nuestro país”.

El alcalde de la comuna de Renca, Claudio Castro, agradeció el trabajo mancomunado realizado, haciendo una mención a “la importancia de seguir avanzando en descentralización y justicia territorial. Esto debiese ser el estándar mínimo y básico que todos los municipios del país, sin importar qué rincón de Chile sea, podamos ofrecerle a nuestras vecinas y vecinos”.
A la fecha se han concretado catorce demoliciones de mausoleos narco a nivel nacional, con una inversión total de $699.123.353 en recursos entregados desde la Subdere a los municipios para la realización de proyectos de recuperación de dichos espacios. Dentro de las iniciativas contempladas, se encuentran la instalación de juegos infantiles, remodelación de plazas, mejoramiento de veredas e iluminación, máquinas de ejercicio, áreas verdes, entre otros.